SINC Esta semana se ha celebrado en Madrid el congreso de robótica más importante del mundo, Humanoids 2014. El evento lo ha organizado la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y ha estado patrocinado por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEE, EE UU).

El lema de esta edición ha sido Los humanos y los robots cara a cara. En ella se han mostrado los últimos avances en robótica para la interacción y la cooperación humano-humanoide especialmente en actividades cotidianas en entornos reales como la asistencia y rehabilitación de enfermos, ancianos y discapacitados o la robótica doméstica dedicada a la ayuda en las tareas del hogar y laborales.

Se trata de la tercera edición del congreso y la primera que se celebra en Europa, ya que se va alternar anualmente entre nuestro continente, Asia y América. Las ediciones pasadas fueron en Osaka (Japón) en 2012 y el año pasado en Atlanta (EE UU).

El Robot Icub del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) reproduce el aprendizaje de los niños.  (SINC)
El Robot Icub del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) reproduce el aprendizaje de los niños. (SINC)
NAO, el robot fabricado por Alderaman Robotics, es utilizado para múltiples plataformas de educación e investigación. (SINC)
NAO, el robot fabricado por Alderaman Robotics, es utilizado para múltiples plataformas de educación e investigación. (SINC)
Socibot es una robot creada por Engineering Arts capaz de replicar cualquier cara, creada para la interacción con humanos.  (SINC)
Socibot es una robot creada por Engineering Arts capaz de replicar cualquier cara, creada para la interacción con humanos. (SINC)

Entradas relacionadas

Deja un comentario