El proyecto europeo Wheatbiome está revolucionando la agricultura del trigo mediante estudios innovadores que buscan descifrar el microbioma del trigo para desarrollar productos alimenticios y

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades, han participado en el

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado que España tendrá un papel clave en la creación del mayor catálogo europeo de

La tecnología moderna ha transformado radicalmente la manera en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con cada nuevo avance, nuestra forma de pensar y organizarnos

El fondo del mar Mediterráneo es ahora escenario de un hito en la astrofísica. El telescopio submarino KM3NeT ha logrado detectar el neutrino más energético

En los últimos tiempos, el concepto de secuestro de carbono ha cobrado relevancia como una estrategia complementaria a la transición energética basada en fuentes renovables.

En un avance que podría cambiar el futuro de la medicina regenerativa y el tratamiento de lesiones medulares, un equipo de científicos ha logrado reconectar

En los últimos años, se ha comenzado a popularizar un término que describe una transformación radical en nuestras estructuras económicas, sociales y políticas: el tecnofeudalismo.

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado avances notables, y una de sus ramas más destacadas es la inteligencia artificial generativa (IAG).

Las guerras son devastadoras. El primer desastre es la pérdida de vidas humanas que conllevan. Además de ese horrible impacto, los misiles, las bombas y