Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado PETRA, un sistema basado en tecnología ‘Big Data’ que mejora la información de tráfico disponible para el conductor

Un grupo de investigadores de EE UU asegura que los grupos de apoyo a Daesh –autodenominado Estado Islámico– son capaces de adaptarse y esquivar la censura en las redes sociales siguiendo patrones de comportamientos similares

Ingenieros del centro de Boecillo desarrollan algoritmos de predicción basados en el análisis de los datos, garantizando su calidad y confidencialidad y buscando nuevas funcionalidades

Estos microorganismos son fundamentales para la vida en la Tierra porque producen una parte importante del oxígeno en nuestro planeta y convierten el nitrógeno en formas químicas utilizables por cualquier forma de vida

La programación arrancará del 27 de junio al 1 de julio con el Campus Tecnológico, organizado en colaboración con Play Code Academy

Investigadores estadounidenses aseguran que a través de detalles como la ubicación del aparato se pueden conocer aspectos tan personales como el estado de salud o la religión que profesa el propietario

El paísaje rojizo del entorno de Río Tinto, en Huelva, sirvió para probar un traje, un rover, un hábitat desplegable e instrumentos científicos que se podrían usar en las futuras misiones a Marte

Niños y jóvenes de 40 países han demostrado su capacidad para dirigir robots de LEGO y proyectos científicos

La misma tendrá lugar en Burgos y más de 425 escolares se han inscrito en los concursos y talleres científicos

Cervantes fue testigo de una España en transición del Renacimiento al Barroco, donde se vivió un florecimiento literario y científico importante, a pesar de las dificultades