La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades, han participado en el ‘Mobile World Congress 2025’, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo. Asistieron a la cita en el marco de la colaboración institucional que la Universidad mantiene con Huawei desde enero de 2023 con el objetivo de impulsar la formación digital y fomentar la capacitación del alumnado en ciberseguridad, un área fundamental para la digitalización de la sociedad.
Durante su estancia, la rectora y el vicerrector mantuvieron encuentros con la vicepresidenta de Huawei España, Carmen González Gens, y el Cyber Security and Privacy Officer de la compañía, José Ángel Capote Molina, encaminados a reforzar y trazar nuevas líneas de colaboración. Durante las mismas se exploraron las vías para potenciar el Aula Huawei de Ciberseguridad que se instaló en la Escuela de Ingenierías de la ULE en octubre de 2023, así como el desarrollo de nuevos proyectos destinados a acercar el conocimiento en ciberseguridad a la sociedad.
Esta cooperación se enmarca, según destacó Benítez Andrades, en el compromiso de la Universidad de León con la transformación digital y la formación en ciberseguridad, impulsando sinergias con actores clave del sector tecnológico para fortalecer la capacitación de los futuros profesionales “altamente cualificados” y fomentar la divulgación de estos conocimientos a nivel global “en un entorno tecnológico en constante evolución”.
Su paso por el Mobile World Congress permitió a los representantes de la ULE conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas presentadas por Huawei, con especial énfasis en infraestructuras y ecosistemas de redes. Asimismo, exploraron cómo la inteligencia artificial está transformando todos los servicios, profundizando además en los primeros desarrollos del 6G, una tecnología emergente que integrará, además de mayores velocidades y menor latencia, el uso de sensores avanzados.