Investigadores, expertos en nuevas tecnologías y artistas debatirán sobre la entrada de la tecnología ‘blockchain’ en el mundo del arte en el curso ‘Arte digital y NFTs’. Mitos y utopías de la vida y el arte post-internet’ que organizan el Musac y la Universidasd de León, con posibilidad de asistir de manera presencial y ‘online’, tras formalizar la inscripción en la web de la institución académica.
La actividad, enmarcada en el programa de cursos de verano de la ULE, se desarrolla ente el miércoles 6 y el viernes 8 de julio y se plantea como un foro de debate desde el que analizar las posibilidades y problemáticas en torno al arte digital en el contexto de la nueva economía ‘blockchain’.
En 2021 se dispararon las ventas de arte digital utilizando los llamados NFTs (Non-fungible token, archivos criptográficos encriptados). Las multimillonarias ventas que ha proporcionado este nuevo sistema de autentificación y transacción de obras digitales han propiciado la irrupción del mismo en el debate público y mediático. Los medios de comunicación y redes sociales abordan el impacto de una supuesta nueva forma de arte, llamado en muchos casos ‘cryptoarte’ o ‘arte NFT’.