Ha sido el miércoles 8 de febrero cuando la plataforma anunciaba que limitaría las cuentas compartidas. La medida se aplica a países como España, Portugal, Nueva Zelanda y Canadá; en el caso de Estados Unidos tardará un poco más.
En el año 2017 la empresa afirmaba que compartir contraseñas era una muestra de amor, sin embargo 6 años más tarde decide implantar unas nuevas medidas.
Love is sharing a password.
— Netflix (@netflix) March 10, 2017
A partir de ahora compartir la contraseña fuera del hogar costará 5,99 € mensuales extra y solo estará disponible para los planes de estándar y premium; los más caros.
Otro detalle a tener en cuenta es que el coste adicional del servicio se cargará directamente al titular de la cuenta de Netflix.
¿Voy a perder el historial de visionado, recomendaciones y listas de contenido?
La única forma de conservarlo es transferir un perfil de hogar ya existente a una nueva cuenta o como perfil extra fuera del domicilio.
Según detalla Netflix, la nueva implantación de las nuevas medidas contará con varios pasos. Entre ellos la configuración de la ubicación principal, lo que permitirá distinguir entre las cuentas extra y las convivientes.
En el comunicado reflejan que se permitirá ver Netflix en sus dispositivos personales o iniciar sesión en otro televisor. En el caso de España, deberás configurar la ubicación principal antes del 21 de febrero.
Por el momento se desconocen las consecuencias que puede tener utilizar la cuenta fuera del hogar así como si finalmente se llevará a cabo la implantación de la verificación cada 31 días de las cuentas convivientes.