En diciembre de 2019 está previsto lanzar la nueva generación con el objetivo de traer muestras lunares a la Tierra
Categoría: ciencia

Investigadores de las universidades de Córdoba, Málaga y la Federal de Santa Catarina de Brasil han desarrollado un modelo matemático que permite hallar agujeros negros en regiones del espacio donde los métodos clásicos fallan

Con la muerte de la rata canguro se reduciría la diversidad de trufas y su ausencia posiblemente provocaría un daño en la diversidad de los árboles y el ecosistema en genera

Un gigantesco cráter de 31 km de diámetro, tan grande como el área metropolitana de Madrid, se oculta bajo un glaciar de Groenlandia

El descubrimiento reciente de un enorme cuadrúpedo denominado Lisowicia bojani revoca la opinión de que los únicos herbívoros gigantes que vagaron por las tierras triásicas fueron dinosaurios

Un equipo internacional de científicos, liderado por astrónomos españoles, ha encontrado poderosas evidencias de la presencia del segundo exoplaneta conocido más próximo a la Tierra

Investigadores de la Universidad de Málaga han estudiado la distribución de los mamíferos terrestres en la España peninsular

El lugar de origen de los primeros vertebrados ha sido siempre un tema debatido en paleontologí

Hace tres años el asteroide 2015 TB145 se acercó a tan solo 486.000 km de la Tierra en la Víspera de Todos los Santos, por lo que fue rebautizado como el asteroide de Halloween

Investigadores de la Universidad de Extremadura proponen aprovechar las propiedades electromagnéticas de ciertos materiales y actuar desde dentro, como la pócima decolorante que tomaba el hombre invisible de H.G. Wells